La Obra - Museo La Celestina
spacer
spacer search

Museo La Celestina
La Puebla de Montalbán - Toledo

Por dios, dejemos enojo, y al tiempo el consejo; hayamos mucho placer. Mientras hoy tuviéramos de comer, no pensemos en mañana. También se muere el que mucho alega como el que pobremente vive, y el doctor como el pastor, y el Papa como el sacristán, y el señor como el siervo, y el del alto linaje como el bajo. Y tú con tu oficio como yo sin ninguno; no hemos de vivir para siempre. Gocemos y holguemos, que la vejez pocos la ven, y de los que la ven, ninguno murió de hambre. " Celestina

Museo la Celestina
Inicio
Información General
El Museo
Colección
Actividades
La Celestina
Tienda
Programa Educativo
¿Qué es un museo?
Plan Dinamización
Proyecto Educativo
Guía previa (profesor)
Visitas Guiadas
Guía para el alumno
 
Inicio arrow La Obra arrow La Obra

La Obra
LA CELESTINA 
edicionburgos

     La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a laobra titulada "Comedia de Calisto y Melibea" y después "Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra de transición entre la Edad Media y el Renacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos y cuya primera edición conocida es de 1499. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro moderno.

     Presenta dos principales versiones: la Comedia (1499, 16 actos) y la Tragicomedia (1502, 21 actos). La crítica tradicional ha debatido profusamente el género de La Celestina, obra dramática o novela. La crítica actual coincide en señalar su carácter de obra híbrida y su concepción como "diálogo puro", quizá para ser recitado por un sólo lector impostando las voces de los distintos personajes ante un auditorio poco numeroso. Sus logros estéticos y artísticos, la caracterización psicológica de los personajes -especialmente la tercera, Celestina, cuyo antecedente original se encuentra en Ovidio-, la novedad artística con respecto a la comedia humanística, en la que parece inspirarse, y su falta de antecedentes y de continuadores a su altura en la literatura occidental, han hecho de La Celestina una de las obras cumbre de la literatura española y universal.

ediciontoledo

spacer
Punto de Información Turística
Llegar
Monumentos
Rutas
Comer
Dormir
Transportes
Logos Institucionales

  Ilmo. Ayto. de la Puebla de Montalbán, 2008
spacer