HISTORIA DEL MUSEO La creación del Museo La Celestina, de titularidad municipal, se remonta al año 2003.
Esta institución museística, inaugurada el 25 de febrero de 2003, ocupa un inmueble propiedad de doña Inocenta Martín-Escalonilla García-Cuerva (1831-1897). En su testamento queda recogido que se haga un hospital para los pobres de esta villa y que se levante cerca del Paseo de la Soledad. El edificio destinado a hospital fue terminado en 1900 por el maestro albañil Pepe Terán. El 24 de noviembre de 1912, los herederos de doña Inocenta Martín-Escalonilla García-Cuerva lo donaron al Ayuntamiento. El edificio fue reformado en 1951 por la Junta de Beneficencia y funcionó como tal hasta 1962, en el que se levantó la planta superior para que funcionara como Colegio Libre Adoptado de Enseñanza Secundaria. Desde entonces, el inmueble ha sido sede de diferentes asociaciones culturales de La Puebla de Montalbán. En el año 2000 comenzaron las obras de rehabilitación del edificio para convertirlo como museo. Esta institución museística nace como homenaje a la obra y al autor de esta emblemática obra literaria, convertida en una de las señas de identidad cultural y turística más importantes de los habitantes de La Puebla de Montalbán. El edificio cuenta con dos plantas que acogen las 8 salas del museo.
|